
Pseudónimo de José Ant. Gómez Valera, Linares (Jaén) 1956
Dibujante, ilustrador y creador plástico, en la actualidad trabaja como profesor de dibujo. En general su trabajo creativo está marcado por un profundo deseo de comunicación, sus últimas obras se encuadran dentro de lo que se ha dado en llamar poesía visual (www.goval-go.blogspot.com)
Sus dibujos y cómic han aparecido en diversos libros de poesía y libros didácticos, así como en colaboraciones con revistas y publicaciones de sindicatos, partidos políticos, asociaciones de vecinos, estudiantiles y otras asociaciones civiles, como Amnistía Internacional, a quien donó parte de su producción.
Miembro de CCOO desde la clandestinidad.

TRAZAR LA ENSEÑANZA
La enseñanza debe “trazar” la espiral del conocimiento, que lleve al individuo a ser más libre y solidario, contribuyendo así en la creación de un mundo de justicia.
Ha pesar de que nuestra sala no pide ningún tipo de compensación por exponer; GOVAL se empeñó en regalarnos una tiza con su toque personal, obra que está especialmente dedicada al profesorado. No hemos tenido más remedio que aceptarla, con mucho gusto, ocupará un lugar destacado.

No nació en Córdoba en 1956, que fue en Linares (Jaén), pero se le puede considerar cordobés.
No se llama GOVAL, que es seudónimo de José Antonio Gómez Valera.
No es un publicista, pero conoce cómo funcionan los anuncios en las mentes.
No es arquitecto, pero ha diseñado alguna casa.
No es escultor, pero sus obras ocupan cada vez más volumen y se sitúan en el espacio.
No es literato, pero muchos le consideramos un gran poeta.
No es actor, pero enseña en la Escuela Superior de Arte Dramático.
No es un político, pero sus obras molestan a los que tienen ideologías en propiedad.
No es ¡oh, un artiiiiiista!, pero los artistas honrados se descubren ante su ingenio.